lunes, 14 de marzo de 2011

Nirvana Reserva Ecologica

La Reserva Natural Nirvana es una entidad privada ubicada en América del Sur, Republica de Colombia, en los Andes Centrales del departamento del Valle del Cauca, región biogeográfica del Alto Cauca - limites de los municipios de Palmira y Pradera - en la cuenca hidrográfica del río AGUACLARA, conocida con el nombre de LA BUITRERA, vereda El Arenillo, a una altitud entre los 1.450 y 1.900 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 100 Has. La temperatura promedio anual es de 20ºC y la precipitación pluvial de 1.700 mL anuales. Dista 16 Km. de los centros urbanos de Palmira y Pradera, 40 Km. desde Cali - capital del departamento - y 27 Km. desde el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.


Su Jardin botanico:


2 Hectáreas, alrededor de las instalaciones principales de la Reserva, forman el jardín botánico con clasificación de las plantas tropicales allí existentes, especialmente de anturios, bromelias, heliconias y platanillas en general, y de las especies arbóreas y arbustivas de la región. Igualmente se adelanta un arboretum de maderas preciosas que busca recuperar la flora nativa de la cuenca hidrográfica del río Aguaclara, talada irracionalmente por los colonizadores y de la cual apenas sobreviven pequeños rodales o muestras de los bosques que allí existieron de comino crespo (Aniba perutilis), cedro negro (Juglans neotropica), arenillo (Ocalea sp), roble (Quercus humboldii bonpland) y de otras variedades de gran valor maderable. Además las 90 Has. del bosque constituyen un verdadero jardín botánico natural.


Senderos ecologicos:
NIRVANA cuenta con más de 8 kilómetros de senderos ecológicos, que se recorren rodeados de maravillosos jardines y exuberantes bosques en las laderas de sus montañas, en las cuales se encuentran más de 80 variedades de heliconias y platanillas "esas flores fatuas que parecen trocar las arpas de los querubines por espadas flamígeras para los serafines de este cielo terrestre y profano". Además colecciones de anturios, bromelias y orquídeas, aparecen por doquier, todas las cuales resaltan y valoran lo que la naturaleza ha regalado a nuestro trópico y en especial al paradisíaco territorio de NIRVANA. 


Acerca de la plantacion del comino crespo:
La presencia y el manejo del Comino Crespo le han dado a NIRVANA su mayor identidad y relevancia. Es la madera preciosa más fina de América. Se le llama el oro vegetal porque tratada en ebanistería da el color de un lingote de oro y porque en la conquista española se transportaba desde Cartagena de Indias al continente europeo conjuntamente con el oro metálico. Se destinó especialmente para la construcción de altares y retablos de las grandes catedrales de Europa y para la elaboración de muebles, ventanas y puertas de palacios reales. Los conquistadores del entonces "Nuevo Reino de Granada" le obsequiaron al Rey Felipe II grandes cantidades de esta madera para el amoblamiento de El Escorial. En las partes altas de NIRVANA y en La Buitrera - en la vereda denominada el Cominal - existieron extensos bosques de Comino que fueron talados irracionalmente por colonos, a principios del siglo XX para extraer los llamados polines a traviesas del Ferrocarril del Pacífico y la madera para la construcción de los edificios de las estaciones y bodegas de dicho ferrocarril en Palmira y Pradera. Solo sobrevivieron de esa hecatombe tres árboles con cuyos frutos se trata de salvar esta especie, declarada ya en vía de extinción. NIRVANA ha sembrado una buena cantidad de árboles y ha distribuido semillas y plántulas en otras reservas forestales y jardines botánicos. NIRVANA es un lugar único en el mundo en donde se ha podido recuperar la memoria y el material genético de esta preciosa especie, en vía de extinción y patrimonio de la humanidad. Tres universidades de Colombia y el Instituto HUMBOLD adelantan programas para su recuperación. Un árbol de Comino Crespo requiere de 200 años para lograr su plena madurez. Del bosque destruido quedó un inmenso cementerio de raíces de árboles que al momento de su tala tenían entre 300 a 1.000 años y las cuales han resistido durante 100 años los rigores del tiempo, de la intemperie, y que rescatadas por NIRVANA unas constituyen hoy el parque o museo de las raíces, y con las otras se producen muebles artesanales de gran valor artístico. En las recientes excavaciones arqueológicas de la región se encontraron trozos de sarcófagos con más de 900 años de duración que demuestran la resistencia de esta madera, incorruptible a la humedad, al tiempo y a las plagas.


Auditorio:Un moderno auditorio especial para eventos, reuniones académicas, seminarios, etc., con capacidad para 150 personas forma parte de la estructura de servicios de NIRVANA. En un ambiente de absoluta tranquilidad y en medio de la naturaleza, se atiende a las empresas o instituciones que requieran esta clase de espacios.